BALOTARIO B2B
204 preguntas con sus respuesta para estudiar
1. Con respecto a las definiciones de acera y/o de calzada marque la respuesta correcta.
2. Es una prerrogativa de un peatón o conductor de un vehículo para proseguir su marcha en precedencia a otro peatón o vehículo.
3. En una intersección y ante la señal correspondiente, ________ es un límite para que el vehículo se detenga
4. Es el Reglamento que establece la clasificación y nomenclatura de las vías
5. Lacalzada, la acera y la berma son algunos de los elementos que conforman
6. No está Prohibido en la vía:
7. Con respecto al Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras marque la respuesta correcta:
8. Son algunos de los dispositivos de control de tránsito automotor para calles y carreteras
9. Señale la respuesta correcta respecto de la obediencia a los dispositivos de control o regulación del tránsito.
10. Las señalares verticales se clasifican:
11. Las señales verticales de tránsito que tienen por finalidad indicar prohibición, restricción o limitación en el uso de la vía son denominadas:
12. Las señales verticales de tránsito que tienen por finalidad advertir a los usuarios de la existencia y naturaleza de un peligro en la vía son denominadas:
13. Cuál de la siguiente señal vertical es informativa:
14. Cuál de la siguiente señal vertical es preventiva:
15. Cuál de la siguiente señal vertical es reguladora o de reglamentación:
16. Las señales verticales preventivas tienen, por lo general, la siguiente forma:
17. Las ______________________ tienen, por lo general, forma circular inscrita dentro de una placa rectangular en la que también esté contenida la leyenda explicativa del símbolo.
18. La señal vertical preventiva "Cruz de San Andrés" significa:
19. La señal vertical reglamentaria R-6 Prohibido voltear a la izquierda significa que:
20. La señal vertical reglamentaria R-3 significa que:

21. Las señales verticales informativas tienen por objeto:
22. En las vías, cuál es la finalidad si las marcas de pavimento son del tipo central discontinua y de color amarillo:
23. Los semáforos de acuerdo a su objetivo se clasifican en:
24. En una vía, los colores del semáforo son:
25. En una vía, los colores del semáforo están ubicados de la siguiente forma:
26. El color del semáforo ámbar tiene el siguiente significado
27. El color del semáforo rojo tiene el siguiente significado:
28. Señale la respuesta correcta respecto a los cruces a nivel con vías férreas
29. Ante la señal de color rojo del semáforo y la indicación del efectivo de la PNP asignado al control del tránsito de continuar la marcha, corresponde:
30. Las señales luminosas o semáforos se imponen o prevalecen sobre:
31. Tramitar y obtener el duplicado de una licencia de conducir que se encuentre cancelada causará:
32. La infracción por conducir un vehículo automotor sin licencia de conducir está sancionada con una multa de 50% UIT y sanción no pecuniaria de:
33. Aumentar la velocidad cuando es alcanzado por otro vehículo que tiene la intención de sobrepasarlo o adelantarlo es una falta
34. No respetar los límites máximos o mínimos de velocidad establecidos es una falta:
35. Los conductores de vehículos que circulan de noche en las vías públicas urbanas, ¿Con qué luces deben circular?
36. En caso de accidente, la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito cubre los gastos médicos de:
37. Señale la respuesta correcta respecto a la circulación de un vehículo sin SOAT o CAT
38. Según el Código de Tránsito, los conductores de vehículos, deben dar preferencia de paso a:
39. Si conduciendo en la vía pública te aproximas a un vehículo de transporte escolar que se encuentra detenido recogiendo o dejando escolares ¿Cuál sería la acción a seguir?
40. ¿Qué significa un triángulo rojo de seguridad colocado en la calzada?
41. La tramitación y obtención del duplicado de una Licencia de Conducir que ha sido objeto de suspensión, causara una suspensión del ___________ en que se encontraba suspendida.
42. Las luces intermitentes de emergencia del vehículo deben utilizarse ________
43. Las vías de doble sentido tienen prioridad de paso en las intersecciones, respecto a las vías de un solo sentido de igual clasificación
44. ¿Qué otra denominación tienen las señales "Prohibitivas o restrictivas"?
45. Está prohibido estacionar frente a entradas de garajes, a la salida de una vía privada, en las curvas, puentes túneles, zonas estrechas de la vía y ...........
46. ¿Qué señal debe utilizar el conductor para disminuir la velocidad del vehículo cuando está en marcha?
47. Los vehículos que hayan sufrido un desperfecto o que por un accidente resulten dañados o destruidos, no deben permanecer en la vía pública, entorpeciendo el tránsito, deben ser retirados por el conductor:
48. De dos vehículos que se aproximen simultáneamente a una intersección no regulada, procedentes de dos vías diferentes, ¿Quién tiene preferencia de paso?
49. En una intersección no regulada tiene preferencia de paso:
50. En una Rotonda tiene prioridad de paso, el vehículo que:
51. Las señales Reguladoras, ¿Qué significan para los usuarios de las vías?
52. El sobrepaso o adelantamiento de un vehículo en movimiento, se efectúa, salvo excepciones, por la _______ retornando el vehículo después de la maniobra a su carril original
53. Si un conductor está tomando medicamentos y por ello, siente cansancio, o sueño ¿qué debe hacer?
54. Son documentos que deben portarse obligatoriamente, durante la conducción del vehículo, y exhibirse cuando la autoridad competente lo solicite:
55. El conductor de un vehículo que es alcanzado por otro, que hizo conocer su Intención de adelantarlo o sobrepasarlo ¿Qué debe hacer?
56. Las señales preventivas tienen por finalidad:
57. El peatón tiene derecho de paso
58. Responder verdadero o falso respecto de lo siguiente: "El conductor de un vehículo debe dar preferencia de paso a los peatones que estén concluyendo el cruce en las intersecciones reguladas"
59. Brazo y antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia fuera del vehículo horizontalmente es la señal reglamentaria que debe hacer el conductor, en casos de fuerza mayor, para voltear
60. ¿Qué acción debe efectuar el conductor que se aproxime a otro vehículo que circula en sentido contrario?
61. El uso de la luz ________ , es obligatorio en carreteras.
62. Deben usarse para indicar la detención, parada o estacionamiento en Zonas peligrosas
63. En los tramos de una vía con pendiente pronunciada que permita la circulación de un solo vehículo, el vehículo que asciende respecto al vehículo que desciende:
64. La detención de la marcha de un vehículo en caso de emergencia, implica que el conductor hará uso de _______ , y antes de reiniciar la marcha, deberá cerciorarse que puede hacerlo sin riesgo
65. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde asumir al conductor de un vehículo que llega a una vía preferencial?
66. Al cambiar de dirección, un conductor debe:
67. ¿Se puede conducir un vehículo con el motor en punto neutro?
68. Según el Reglamento Nacional de Tránsito, en los cruces de ferrocarril a nivel sin barreras ni semáforos: El conductor del vehículo debe asegurarse que no se aproxime un tren y la velocidad precautoria debe ser:
69. Para girar a la izquierda, en caso de un imprevisto, debe hacerse la siguiente señal:
70. Antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia arriba fuera del vehículo, haciendo un ángulo recto con el brazo, significa que el vehículo:
71. La señal reguladora de "PARE" tiene la forma de un:
72. Para girar a la derecha, en caso de un imprevisto, el conductor debe hacer la siguiente señal:
73. A cuál de las alternativas corresponde la definición: “Es la vía fuera del ámbito Urbano, destinada a la circulación de vehículos y eventualmente peatones y animales”
74. En las intersecciones semaforizada o controladas por efectivos de la PNP o por señales oficiales
75. Cuál de las alternativas corresponde la definición: “Es el área común de calzadas que se cruzan o convergen”
76. En caso de accidente de tránsito con daños personales a terceros, la Policía Nacional del Perú retendrá la licencia de conducir del conductor por el plazo máximo de____________ , a fin de determinar la inobservancia de las normas de tránsito.
77. Corresponde la retención de la licencia de conducir cuando
78. Respecto a las medidas preventivas establecidas en el T.U.O de Tránsito marque la respuesta correcta:
79. ¿Cómo se denomina la medida preventiva, mediante el cual un vehículo es retirado de su ubicación en caso constituya un peligro o un obstáculo para el tránsito y la seguridad pública?
80. Es el acto de inmovilización del vehículo en la Comisaría de la jurisdicción dispuesto por la Policía Nacional del Perú
81. La medida preventiva de retención del vehículo se aplica por un plazo máximo de:
82. La medida preventiva de internamiento del vehículo se aplica:
83. La medida preventiva de internamiento de un vehículo en el depósito vehicular culmina cuando:
84. El conductor será sancionado con la suspensión de su licencia de conducir por _______________ , si acumula 100 puntos en un período de 24 meses, contados a partir de la fecha en que quedó firme en sede administrativa, la sanción vigente más antigua
85. Las infracciones leves que se encuentran tipificadas en el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, cuántos puntos generan:
86. Las infracciones graves que se encuentran tipificadas en el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, cuántos puntos generan:
87. Las infracciones muy graves que se encuentran tipificadas en el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, generan de:
88. Los puntos generados por cada infracción tendrán una vigencia de _______________ , contados desde la fecha en que quede firme la sanción en sede administrativa.
89. El Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito regula:
90. Es parte de la vía destinada al uso de peatones:
91. Es parte de la vía destinada a la circulación de vehículos y eventualmente al cruce de peatones y animales
92. Es parte de una carretera o camino contigua a la calzada no habilitada para la circulación de vehículo.
93. Es una Zanja al lado del camino o carretera destinada a recibir aguas pluviales
94. Se entiende por carril a la:
95. Se entiende por carretera a la:
96. Se entiende por línea de parada a la:
97. Se define como zona rígida al:
98. ¿Cuál es la autoridad competente para aplicar las sanciones por acumulación de puntos en el ámbito urbano?
99. ¿Cuál es la autoridad que garantiza y controla la libre circulación en las vías públicas del territorio nacional?
100. Son elementos de la vía:
101. Está prohibido en la vía:
102. ¿Cuál es la señal que tienen por finalidad guiar a los usuarios, proporcionándoles indicaciones que puedan necesitar durante su desplazamiento por la vía?
103. _________________ tienen, por lo general, forma rectangular, con su mayor dimensión horizontal.
104. La posición de frente ejecutada por el efectivo de la Policía Nacional del Perú, asignado al control de tránsito significa:
105. Las sanciones pecuniarias impuestas por la comisión de infracciones de tránsito pueden ser inscritas en las Centrales Privadas de Información de Riesgos, en los siguientes casos:
106. En zonas urbanas, el límite máximo de velocidad en calles y jirones es de:
107. En zonas urbanas, el límite máximo de velocidad en avenidas es de:
108. En zonas urbanas, el límite máximo de velocidad en vías expresas es de:
109. En zonas urbanas, el límite máximo de velocidad en zona escolar es de:
110. En zonas urbanas, el límite máximo de velocidad en zona de hospital es de:
111. En carreteras, el límite máximo de velocidad para automóviles, camionetas y motocicletas es de:
112. En caminos rurales, el límite máximo de velocidad es de:
113. En las intersecciones urbanas no semaforizadas, el límite máximo de velocidad es de:
114. El límite mínimo de velocidad en zona urbana y carreteras es de:
115. La sanción por conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el CódigoPenal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo y que haya participado en un accidente de tránsito es:
116. La sanción por conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el CódigoPenal, bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el examen respectivo o por negarse al mismo es:
117. La sanción por conducir un vehículo automotor sin tener licencia de conducir o permiso provisional es:
118. La sanción por conducir vehículos estando la licencia de conducir retenida, suspendida o estando inhabilitado para obtener licencia de conducir es:
119. Las inspecciones técnicas vehiculares se realizan según el _______ dígito de la placa única nacional de rodaje
120. Señale la respuesta correcta respecto a la frecuencia, antigüedad y vigencia de las inspecciones técnicas vehiculares
121. Las Inspecciones Técnicas Vehiculares se realizan de acuerdo a los siguientes factores:
122. Una observación ________ en la inspección técnica vehicular, es aquella de carácter documentario y/o técnico que no exige una nueva inspección técnica vehicular, debiendo subsanarse las observaciones efectuadas antes de la siguiente Inspección Técnica Vehicular.
123. Una observación ___________ en la inspección técnica vehicular, es aquella que ocasiona la desaprobación de la Inspección Técnica Vehicular, exigiendo su subsanación mediante una re-inspección sobre las deficiencias consignadas dentro del plazo máximo de 30 días.
124. Una observación ________, en la inspección técnica vehicular, es aquella que ocasionan la desaprobación de la Inspección Técnica Vehicular, debiéndose trasladar el vehículo al taller de mantenimiento mecánico, que determine el propietario o conductor, para la subsanación de la misma.
125. ¿A que se denomina Inspección Técnica Ordinaria?
126. ¿Por cuántos caracteres esta constituido el Número de Identificación Vehicular?
127. El Reglamento Nacional de Vehículos, señala que el parachoques delantero y posterior:
128. ¿Qué definición corresponde a luz alta en el Reglamento Nacional de Vehículos?
129. El Reglamento Nacional de Vehículos define a los frenos como:
130. ¿Cuáles son los códigos de identificación vehicular?
131. Todos los vehículos deben tener la configuración original de fábrica para el tránsito por el lado _______ de la vía.
132. Los vehículos que circulan por las vías del SNTT, deben contar con carrocería diseñada para evitar salpicaduras de las ruedas y/o protegida por guardafangos.
133. Los vehículos podrán contar con accesorios (defensas especiales delanteras, barras antivuelco, parrillas de techo, alerones, spoilers, viseras, estribos, etc.) siempre y cuando estos tengan bordes __________.
134. Los vehículos podrán contar con accesorios (defensas especiales delanteras, barras antivuelco, parrillas de techo, alerones, spoilers, viseras, estribos, etc.) siempre y cuando estos no excedan más de__________ de los extremos delantero y posterior del vehículo.
135. Sobre el limpiaparabrisas y lavaparabrisas es correcto:
136. ¿Cuales son las herramientas como mínimo que debe tener un vehículo para cambiar la rueda?, según el Reglamento Nacional de Vehículos
137. ¿A qué se consideran Vías Terrestres según el Reglamento Nacional de Vehículos?
138. Quedan excluidos de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, los accidentes:
139. ¿Que obligación tiene el conductor o propietario del vehículo de producirse un accidente con un vehículo coberturado con SOAT?
140. ¿Qué vehículos se encuentran obligados a contratar un SOAT?
141. ¿Cuál es el plazo de vigencia del SOAT?
142. ¿Es requisito que se investigue previamente el accidente para que se brinde la cobertura del SOAT o CAT?
143. ¿Cuál es los plazos que cuenta la compañía de seguros o la AFOCAT para pagar los gastos o indemnizaciones?
144. ¿Ante quién denuncio la falta de pago de coberturas por parte de la compañía de seguros?
145. Si usted contrata un SOAT en la"Región A" y realiza un viaje con su vehículo a la "Región B", en la cual tiene un accidente de tránsito. ¿Se encuentra coberturado por el SOAT?
146. ¿Qué vehículos se encuentran obligados a exhibir la Placa Única de Rodaje?
147. Los remolques y semiremolques llevan la placa del vehículo automotor que los hala.
148. ¿Se puede añadir elementos adicionales a la placa única de rodaje?
149. ¿Qué tiempo de vigencia tiene la placa única de rodaje?
150. ¿Qué entidad realiza la entrega de la placa única de rodaje?
151. ¿En qué lugar del vehículo deber ser colocada la placa única de rodaje?
152. ¿Cuál es la primera acción a realizar en caso de un accidente de tránsito?
153. ¿Cómo mantener el estado de conciencia de una persona herida en un accidente de tránsito?
154. ¿Qué acciones debe realizar con una persona herida en un accidente de tránsito?
155. ¿Cuál es la manera correcta de verificar el pulso de una persona herida?
156. Para detener una hemorragia profusa se debe:
157. Es una licencia de conducir que se obtiene por otorgamiento directo
158. Es una licencia de conducir que se obtiene por recategorización
159. Es una licencia de conducir que se obtiene por recategorización
160. Es una licencia de conducir que se obtiene por recategorización
161. Es una licencia de conducir que se obtiene por recategorización
162. Es una licencia de conducir que se obtiene por recategorización
163. No es un requisito para la revalidación de la licencia de conducir
164. Es un requisito para la revalidación de la licencia de conducir
165. No es un requisito para la revalidación de la licencia de conducir:
166. Es un requisito para la revalidación de la licencia de conducir:
167. No es un requisito para la revalidación de la licencia de conducir:
168. Es un requisito para la revalidación de la licencia de conducir:
169. La vigencia del certificado de salud para licencias de conducir es de ______ para que el postulante concluya satisfactoriamente la obtención de todos los demás requisitos establecidos en el presente reglamento.
170. La solicitud de revalidación de la licencia de conducir puede presentarse dentro de los ______ días calendario anteriores a la fecha de revalidación consignada en la licencia de conducir o en cualquier momento después de culminado su plazo de vigencia, sin perjuicio de la prohibición de conducción con una licencia vencida.
171. Como consecuencia del diagnóstico efectuado en la evaluación médica y psicológica, se pueden consignar restricciones en la licencia de conducir como las siguientes:
172. Como consecuencia del diagnóstico efectuado en la evaluación médica y psicológica, se pueden consignar restricciones en la licencia de conducir como las siguientes:
173. Es un beneficio de la conducción eficiente:
174. Según la técnica de conducción eficiente, ¿cuando se enciende el motor del vehículo?
175. ¿Como se debe arrancar un vehículo?
176. Tener un neumático (llanta) con una presión por debajo de la que indica el fabricante __________ un __________ consumo de combustible.
177. Tener un neumático (llanta) con una presión por encima de la que indica el fabricante _________ la amortiguación propia del neumático.
178. Un uso excesivo del freno, ________ el consumo de combustible.
179. ¿A qué se denomina conducción agresiva?
180. Tener un neumático (llanta) con una presión por debajo de la que indica el fabricante _________ un _________ desgaste.
181. Marque la respuesta correcta respecto del Tacómetro de un vehículo:
182. Según el proyecto Planificación ante el Cambio Climático del Perú, el sector transportes es la fuente más importante de _________ , específicamente el __________.
183. Es una técnica de conducción eficiente:
184. Marque la respuesta correcta respecto a las siguientes premisas:
185. Si se encuentra detenido por más de 1 minuto se recomienda:
186. La baja presión de los neumáticos de un vehículo:
187. ¿Qué es importante para un correcto mantenimiento básico del vehículo?
188. ¿Qué indica la viscosidad de un aceite?
189. ¿Qué es un cuenta revoluciones en el panel de instrumentos?
190. ¿Cómo se deben ajustar las tuercas de las ruedas?
191. Con el vehículo en funcionamiento, que indica la luz roja en forma de batería
192. El refrigerante circula a través del motor impulsado por:
193. ¿Qué entiende por panel de instrumentos?
194. ¿Los vehículos de categoría L deben contar con dispositivos para descansar los pies del conductor y de las personas transportadas?
195. ¿La Luz baja de un vehículo de categoría L debe ser de color?
196. Según la clasificación vehicular, un vehículo automotor de tres ruedas se clasifica en la(s) categoría(s):
197. ¿A qué distancia como mínimo debe ser audible el sonido de la bocina para los vehículos de categoría L?
198. ¿Qué color esta permitido para la luz alta adicional en un vehículo de categoría L?
199. La licencia de conducir clase B categoría II C permite conducir vehículos señalados en la categoría:
200. La licencia de conducir clase B categoría II B autoriza a conducir vehículos de la categoría.
201. La licencia de conducir Clase B categoría II A, autoriza conducir vehículos de la categoría:
202. Las licencias de conducir de Clase B tienen una vigencia de ....
203. El grado de instrucción requerido para obtener una licencia de conducir B-II B es:
204. Es un requisito para la obtención de una licencia de conducir B-II B:
----